El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación
Únicamente cuando todos los cubanos coloquen esta fecha en el sitial de honor que le corresponde, habremos alcanzado la nación a la que aspiramos
Únicamente cuando todos los cubanos coloquen esta fecha en el sitial de honor que le corresponde, habremos alcanzado la nación a la que aspiramos
El 20 de mayo de 1902 se declaró oficialmente la República de Cuba, y ondeó por primera vez en el Castillo del Morro de La Habana la bandera cubana
De acuerdo con conceptos universalmente aceptados, el nacimiento de Cuba como nación se consumó el 20 de mayo de 1902 con la puesta en vigor de la Constitución acordada un año antes, el 21 de febrero de 1901
“Es el momento de seguir luchando para que el pueblo de Cuba pueda elegir a sus líderes libremente”, dijo el senador Marco Rubio
“Es una fecha festiva solo para quienes guardan pretensiones de dominación imperialista sobre Cuba. Revísese la historia”, dijo el funcionario castrista
“Seguimos apoyándonos con el pueblo cubano mientras buscan esos derechos fundamentales, y expresamos nuestro compromiso de apoyarlos mientras continúan luchando por la libertad y la democracia”
Nuestro pueblo se enfrenta a la COVID-19 y a una hambruna que lo obliga a caminar grandes distancias y hacer largas colas en busca de alimentos
Tenemos el derecho de responder afirmativamente a la interrogante planteada por la investigadora Ana Cairo en uno de sus libros
La República de Cuba instituida el 20 de mayo de 1902 no es obra de la casualidad, ni fue “seudo república” hasta el 1ro de enero de 1959, como dicen quienes pretenden rescribir la historia de la isla
De estos 117 años de vida como nación, en más de la mitad hemos carecido de libertad y democracia
Únicamente cuando todos los cubanos coloquen esta fecha en el sitial de honor que le corresponde, habremos alcanzado la nación a la que aspiramos
El 20 de mayo de 1902 se declaró oficialmente la República de Cuba, y ondeó por primera vez en el Castillo del Morro de La Habana la bandera cubana
De acuerdo con conceptos universalmente aceptados, el nacimiento de Cuba como nación se consumó el 20 de mayo de 1902 con la puesta en vigor de la Constitución acordada un año antes, el 21 de febrero de 1901
“Es el momento de seguir luchando para que el pueblo de Cuba pueda elegir a sus líderes libremente”, dijo el senador Marco Rubio
“Es una fecha festiva solo para quienes guardan pretensiones de dominación imperialista sobre Cuba. Revísese la historia”, dijo el funcionario castrista
“Seguimos apoyándonos con el pueblo cubano mientras buscan esos derechos fundamentales, y expresamos nuestro compromiso de apoyarlos mientras continúan luchando por la libertad y la democracia”
Nuestro pueblo se enfrenta a la COVID-19 y a una hambruna que lo obliga a caminar grandes distancias y hacer largas colas en busca de alimentos
Tenemos el derecho de responder afirmativamente a la interrogante planteada por la investigadora Ana Cairo en uno de sus libros
La República de Cuba instituida el 20 de mayo de 1902 no es obra de la casualidad, ni fue “seudo república” hasta el 1ro de enero de 1959, como dicen quienes pretenden rescribir la historia de la isla
De estos 117 años de vida como nación, en más de la mitad hemos carecido de libertad y democracia