marzo 31, 2025

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Premio Pedro Luis Boitel reconoce a presa política fallecida

Oviedo Rodríguez murió en prisión cuando cumplía una condena de cinco años de prisión por participar en una protesta pacífica.
Yoleisy Oviedo Rodríguez
Yoleisy Oviedo Rodríguez (Collage: ADN América)

MIAMI.-El Premio Libertad Pedro Luis Boitel 2025 ha sido otorgado póstumamente a la presa política cubana Yoleisy Oviedo Rodríguez, quien falleció el 11 de febrero en el Campamento de Trabajo Forzado El Guatao, en La Habana .​

Oviedo Rodríguez, de 44 años y madre de dos hijos, cumplía una condena de cinco años de prisión por participar en una protesta pacífica el 10 de octubre de 2022 en Güines, provincia de Mayabeque, contra los prolongados apagones que afectaban a la población.​
“Yoleisy es la muestra del cansancio que tienen los cubanos de la criminal y genocida dictadura”, expresó el artivista Raudiel Collazo cuando presentó el homenaje.

El galardón fue anunciado el 29 de marzo en Miami, durante un desayuno patriótico organizado por el Directorio Democrático Cubano en el Big Five Club. En esta edición​ también fue premiado por primera vez una persona que no nació en Cuba. Se trata de Trevor Loudon, investigador experto sobre la estructura comunista en Estados Unidos.

El Premio Libertad Pedro Luis Boitel, establecido en 2001, reconoce anualmente a individuos u organizaciones que destacan en la lucha por los derechos humanos y la libertad en Cuba y el mundo. Este reconocimiento honra la memoria de Pedro Luis Boitel, poeta y disidente cubano que se opuso a los regímenes de Fulgencio Batista y Fidel Castro, y que falleció en prisión el 25 de mayo de 1972 tras una huelga de hambre de 53 días .​ Su legado es rescatado cada año por este premio, que es entregado por un comité internacional integrado por cubanos y aliados de otros países.

En ediciones anteriores, el premio ha sido concedido a figuras como Ernesto Borges Pérez, preso político que ha cumplido más de 25 años en el Combinado del Este, en La Habana, y a las 137 prisioneras políticas cubanas, así como al pueblo de Ucrania por su resistencia ante la invasión rusa .​

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA

Cubanet Suscripción

Cuba necesita periodismo libre

Puedes suscribirte desde

$3 USD al mes.