El artista y activista Fernando Almenares Rivera, conocido como Nando OBDC, permanece encarcelado en condiciones inhumanas en la prisión de máxima seguridad Combinado del Este, en La Habana.
Según información recibida por Cubalex, Nando padece una gripe agravada por el hacinamiento y la insalubridad del penal. A pesar de su estado de salud, las autoridades lo mantienen en una celda con otros reclusos portadores de VIH como método de intimidación.
Además, se le niega el acceso a una cama, obligándolo a permanecer en el suelo, lo que constituye un trato cruel e inhumano que vulnera sus derechos fundamentales.
Detención arbitraria y violaciones del debido proceso
Nando OBDC fue detenido de manera arbitraria el 31 de diciembre de 2024, sin garantías de debido proceso. Actualmente, enfrenta una acusación fabricada de “terrorismo”, una práctica sistemática del Estado cubano para criminalizar a artistas, activistas y voces disidentes.
La detención ocurrió en la mañana del 31 de diciembre, cuando agentes de la Seguridad del Estado irrumpieron en su vivienda sin presentar una citación ni orden judicial, vulnerando sus derechos fundamentales.
El 2 de enero, la Seguridad del Estado realizó un registro en su hogar con un despliegue desproporcionado, movilizando alrededor de seis vehículos, entre ellos unidades de Criminalística. Durante el operativo, los agentes inspeccionaron exhaustivamente la vivienda en busca de información oculta, dispositivos electrónicos o memorias flash, sin encontrar evidencia alguna en su contra.
Sin embargo, tomaron numerosas fotografías de las pinturas que el artista había realizado en las paredes de su hogar y confiscaron una bandera cubana.
Este caso evidencia el uso de la represión estatal para silenciar el arte y la disidencia en Cuba, violando los derechos a la libertad de expresión, la integridad personal y el debido proceso.
Las condiciones en las que se encuentra recluido violan los estándares internacionales sobre el trato digno a las personas privadas de libertad, incluyendo la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Desde Cubalex, exigimos su liberación inmediata y hacemos un llamado a la comunidad internacional y a organizaciones de derechos humanos para visibilizar su caso y denunciar estas graves violaciones.