fbpx

¿Qué estipulan las Reglas Mandela sobre el uso de torturas y tratos crueles?

20/08/2024 / Consejos legales

Las Reglas Mandela, como otros tratados internacionales de derechos humanos, ponen la dignidad humana en el centro de cualquier actuación. Estas reglas son fundamentales para proteger los derechos de los reclusos en todo el mundo.

 Principales Obligaciones de las Reglas Mandela

1. Prohibición de la Tortura: No se puede someter a los reclusos a tortura ni a tratos crueles bajo ninguna circunstancia.

2. Seguridad: Es esencial velar por la seguridad de los reclusos y de todas las personas involucradas en el funcionamiento y visitas de los centros penitenciarios.

 Complemento de la Convención contra la Tortura

La Convención contra la Tortura complementa las Reglas Mandela y establece varias obligaciones para los estados:

– Medidas Preventivas: Implementar leyes y políticas eficaces para impedir la tortura.

– Tipificación: Considerar la tortura como un delito en las leyes internas.

– No Extradición: Evitar la extradición de personas que puedan ser sometidas a tortura.

– Juzgar o Extraditar: Procesar o extraditar a quienes sean acusados de tortura.

 Definición Ampliada de Tortura

La tortura no solo implica daño físico. Según el Estatuto de Roma, la tortura es cualquier sufrimiento físico o mental causado intencionalmente a una persona bajo custodia, por un funcionario público o con su consentimiento.

 Técnicas de Tortura Utilizadas en las Prisiones Cubanas

  1.  Colgar de las Esposas

Esta técnica consiste en esposar al recluso de un brazo y fijar la otra esposa en un lugar alto, de manera que la extremidad quede suspendida y la persona no pueda sentarse. Esta posición causa un dolor extremo y puede provocar lesiones graves en el hombro y la mano. Algunos reclusos son dejados en esta posición por períodos prolongados, incluso hasta 24 horas o más.

  1.  La Bicicleta

Esta forma de tortura implica esposar a los reclusos y lanzarlos escaleras abajo. También se refiere a esposar al recluso con las manos detrás y ser arrastrado por dos guardias corriendo hasta llegar a un lugar donde otros oficiales lo golpean con tonfas. Esto puede causar múltiples lesiones debido a las caídas y los golpes.

  1.  El Balancín

Consiste en poner al recluso boca abajo, esposarlo uniendo las manos y los pies y dejarlo en esa posición por un período prolongado. Esta técnica causa un gran dolor y estrés físico debido a la postura forzada.

  1. La Sillita

Esta técnica consiste en sentar al recluso, ponerle las manos en la espalda y esposarlo con las manos unidas a los tobillos, dejándolo en esa posición durante períodos prolongados. Esto provoca un dolor intenso y dificultad para moverse o realizar cualquier actividad básica.

  1.  Las Shakiras

En las prisiones cubanas se emplean cinturones de restricción que consisten en una cadena alrededor de la cintura, a la cual se esposan las manos y se une con otra cadena a los tobillos. Esta restricción extrema dificulta el movimiento y puede causar escoriaciones y heridas en la piel.

  1.  La Fijación o el Caballo

Consiste en esposar o amarrar a los reclusos a una cama, dejándolos en esa posición por varios días. Esta práctica es extremadamente dolorosa y humillante, ya que los reclusos a menudo deben orinarse y defecarse encima, lo que provoca graves problemas de salud.

  1.  La Mordaza

En algunas prisiones, los reclusos son amordazados y la mordaza se amarra a la reja, restringiendo su capacidad de moverse o comunicarse. Esta técnica se usa como un medio de castigo y control.

  1.  El Sillón

En la prisión de Agüica, hay un sillón de barbería donde los reclusos son fijados con esposas y luego golpeados mientras están inmovilizados. Esta técnica combina la restricción física con la violencia directa.

Estas técnicas de tortura no solo causan daño físico, sino que también tienen un profundo impacto psicológico en los reclusos, exacerbando el sufrimiento y las condiciones inhumanas en las que son mantenidos. Es crucial denunciar estas prácticas y exigir el respeto a las Reglas Mandela para asegurar la dignidad y los derechos humanos de todas las personas privadas de libertad.

DONA A CUBALEX

Ayúdanos a defender a las personas en la Isla y a denunciar las violaciones de sus derechos

Donar con PayPal
apoya a cubalex

Descubre más desde Cubalex

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo