 
          Noticias del Colegio
        
        
          Cimbra
        
        
          pág 68
        
        
          / enero-junio 2017
        
        
          considerada una de las grandes ma-
        
        
          ravillas de la geología, atesorando un
        
        
          auténtico paraíso de espeleotemas (ex-
        
        
          céntricas, estalactitas, estalagmitas, co-
        
        
          ladas, columnas, perlas de las cavernas,
        
        
          dientes de perro, etc.). Además de su
        
        
          valor geológico, la cueva y su entorno
        
        
          albergan un excepcional patrimonio
        
        
          de arqueología industrial minera, con
        
        
          más de 20 km de galerías. La actividad
        
        
          minera también ha dejado su huella en
        
        
          el espacio exterior: castilletes, hornos
        
        
          de calcinación, lavaderos, talleres, etc.
        
        
          Las labores mineras se orientaron a la
        
        
          extracción de blenda y galena, dos de
        
        
          las mejores menas para la obtención de
        
        
          zinc y plomo, respectivamente.
        
        
          Posteriormente, se visitó el pue-
        
        
          blo de Potes y, después se dirigieron
        
        
          al retaurante Marmitia del Parador de
        
        
          Fuente De donde comieron contem-
        
        
          plando las espectaculares vistas que
        
        
          ofrece este lugar.
        
        
          Finalmente, la excursión terminó
        
        
          con la visita al Monasterio de San-
        
        
          to Toribio de Liébana, un monasterio
        
        
          franciscano localizado en el municipio
        
        
          de Camaleño y próximo a Potes, en
        
        
          la comarca de la Liébana (Cantabria,
        
        
          España). Alberga obras del Beato de
        
        
          Liébana así como el Lignum Crucis, el
        
        
          trozo más grande conocido de la cruz
        
        
          donde murió Jesucristo. Su Puerta del
        
        
          Perdón se abre al comienzo de cada
        
        
          Año Jubilar Lebaniego para recibir a los
        
        
          peregrinos. Junto a Jerusalén, Roma,
        
        
          Santiago de Compostela, Urda y Cara-
        
        
          vaca de la Cruz, es uno de los lugares
        
        
          santos del cristianismo. Fue declarado
        
        
          monumento nacional el 11 de agosto
        
        
          de 1953.
        
        
          CANTABRIA
        
        
          Convenio con la
        
        
          Sociedad Jubilar 2017
        
        
          para la difusión del Año
        
        
          Jubilar
        
        
          El pasado 1 de febrero, el Colegio
        
        
          de Ingenieros Técnicos de Obras Pú-
        
        
          blicas e Ingenieros Civiles de la Zona
        
        
          de Cantabria firmó un convenio, en la
        
        
          sede de la Consejería de Industria en
        
        
          el PCTCAN, con la Sociedad Año Ju-
        
        
          bilar 2017 (dependiente de la Conseje-
        
        
          ría de Innovación, Industria, Turismo y
        
        
          Comercio del Gobierno de Cantabria)
        
        
          para la difusión de los actos conmemo-
        
        
          rativos del Año Jubilar Lebaniego que
        
        
          tendrán lugar este año.
        
        
          A través de este convenio, firmado
        
        
          también por otras siete entidades pú-
        
        
          blicas más, el CITOPIC se compromete
        
        
          a difundir los logotipos del Año Jubilar
        
        
          Lebaniego adoptando cuantas medi-
        
        
          das sean necesarias para ello, en to-
        
        
          dos aquellos documentos que tengan
        
        
          como destinatarios a los ciudadanos o
        
        
          a otras entidades públicas o privadas, o
        
        
          aquellos que por su especial trascen-
        
        
          dencia así lo demanden.
        
        
          Reunión Sectorial de
        
        
          Infraestructuras
        
        
          El secretario del Colegio participó
        
        
          en la reunión sectorial de infraestruc-
        
        
          turas, convocada por el  Ayuntamiento
        
        
          de Santander en el Palacio de La Mag-
        
        
          dalena. En esta reunión, celebrada el 7
        
        
          de febrero, la alcaldesa Gema Igual, y
        
        
          el concejal de Obras, César Díaz, ex-
        
        
          pusieron a los empresarios, patronal,
        
        
          Cámara de Comercio y a los Colegios
        
        
          Profesionales presentes, entre ellos
        
        
          el CITOPIC, los proyectos que tienen
        
        
          previstos ejecutar desde el Ayunta-
        
        
          miento para el año 2017.
        
        
          Entre los temas se informó que
        
        
          después de contabilizar los daños del
        
        
          terremoto que supuso la anulación del
        
        
          Plan General de Ordenación Urbana
        
        
          de Santander por parte del Tribunal
        
        
          Supremo, el Ayuntamiento ha decidi-
        
        
          do tomar cartas en el asunto y mitigar
        
        
          una “situación de incertidumbre” y el
        
        
          “shock”en el que está instalado el sec-
        
        
          tor de la construcción desde que cono-
        
        
          ció la noticia.
        
        
          XI Encuentro de
        
        
          Empresas de Ingeniería
        
        
          Civil en Cantabria
        
        
          El decano del Colegio, Jesús López
        
        
          Brea, ha participado en la undécima
        
        
          edición del Encuentro de Empresas
        
        
          de Ingeniería Civil, ENEIC 2017, en la
        
        
          Escuela Técnica Superior de Ingenieros
        
        
          de Caminos, Canales y Puertos de la
        
        
          Universidad de Cantabria y ha apro-
        
        
          vechado la ocasión para informar a los
        
        
          estudiantes allí presentes de la impor-
        
        
          tancia de los colegios profesionales una
        
        
          vez que finalizan su etapa educativa y
        
        
          de los beneficios de estar colegiado.
        
        
          Un total de once empresas nacio-
        
        
          nales e internacionales participan en
        
        
          el ENEIC se ha convertido en un foro
        
        
          donde los alumnos pueden contactar
        
        
          directamente con los profesionales y
        
        
          conocer de primera mano la situación
        
        
          del sector de cara a su próxima incor-
        
        
          poración al mercado laboral.
        
        
          La inauguración del encuentro
        
        
          contó con la asistencia del rector de la
        
        
          Universidad de Cantabria, Ángel Pa-
        
        
          zos; el director de la ETS de Ingenieros
        
        
          de Caminos, Canales y Puertos de San-
        
        
          tander, José Luis Moura, y los decanos
        
        
          de los colegios de Ingenieros Técnicos
        
        
          de Obras Públicas e Ingenieros Civiles