pág 42
/ mayo-agosto 2012
Artículos Técnicos
/
Residuos de construcción
Cimbra
la obra de construcción o demolición,
tales como el constructor, los subcon-
tratistas o los trabajadores autónomos.
–
Gestor de residuos
: Se consi-
dera gestor de residuos el titular de
las instalaciones en que se efectúan
las operaciones de valorización de los
residuos o en las que se lleva a cabo
la deposición de residuos, es decir, los
titulares de plantas de reciclaje, de tra-
tamiento de residuos o de vertederos.
–
Valorización
: Según la Ley 10/98,
de 21 de Abril, de Residuos, se entien-
de por valorización el procedimiento
que permita el aprovechamiento de
los recursos contenidos en los residuos
sin poner en peligro la salud humana y
sin utilizar métodos que puedan causar
perjuicios al medio ambiente.
–
Reutilización
: Se entiende por
reutilización la recuperación de ele-
mentos constructivos completos con
las mínimas transformaciones posibles.
–
Reciclaje
: Se entiende por reci-
claje la recuperación de algunos ma-
teriales que componen los residuos
sometidos a un proceso de transfor-
mación en la composición de nuevos
productos.
EL ESTUDIO DE RESIDUOS
DE CONSTRUCCIÓN Y
DEMOLICIÓN DEL PROYECTO
El primer paso a tener en cuenta en
la gestión de los RCD es la realización
de una adecuada planificación de la
misma, partiendo de la actividad cons-
tructiva a ejecutar. Dicha planificación
comienza en la fase de proyecto me-
diante la redacción de un estudio en
donde se determinan los posibles resi-
duos que se puedan producir, previen-
do las medidas a tener en cuenta para
su eliminación, con el menor impacto
medioambiental previsto, y siempre
acorde a la legislación vigente.
A partir de la aprobación del RD
105/2008, se considera de carácter obli-
gatorio la inclusión de un Estudio de Re-
siduos de Construcción y Demolición,
en todos los proyectos de construcción.
Asimismo en obras de demolición, re-
habilitación, reparación o reforma, se
obliga a realizar un inventario de los
residuos peligrosos que se generarán (y
que deberá incluirse en dicho estudio de
gestión) teniendo en cuenta su retirada
selectiva, con el fin de evitar la mezcla
entre ellos o con otros residuos no pe-
ligrosos, y asegurar su envío a gestores
autorizados especializados.
Este estudio, que se incluye como
un Anejo a la memoria, ha de tener el
siguiente
contenido
(recogido en Artí-
culo 4 de dicho Real Decreto):
•
Memoria
•
Planos
•
Pliego de prescripciones técnicas
•
Valoración del coste previsto
Figura 1. Anejo II de la Orden MAM/302/2002.
ANEJO II DE LA ORDEN MAM/302/2002
17
residuos
de
la
construccion
y
demolicion
(
incluida
la
tierra
excavada
de
zonas
contaminadas
)
17 01 Hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos
17 01 01 Hormigón
17 01 02 Ladrillos
17 01 03 Tejas y materiales cerámicos
17 01 06* Mezclas, o fracciones separadas, de hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos que contienen sus-
tancias peligrosas
17 01 07 Mezclas de hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos, distintas de las especificadas en el código
17 01 06
17 02 Madera, vidrio y plástico
17 02 01 Madera
17 02 02 Vidrio
17 02 03 Plástico
17 02 04* Vidrio, plástico y madera que contienen sustancias peligrosas o están contaminados por ellas
17 03 Mezclas bituminosas, alquitrán de hulla y otros productos alquitranados
17 03 01* Mezclas bituminosas que contienen alquitrán de hulla
17 03 02 Mezclas bituminosas distintas de las especificadas en el código 17 03 01
17 03 03* Alquitrán de hulla y productos alquitranados
17 04 Metales (incluidas sus aleaciones)
17 04 01 Cobre, bronce, latón
17 04 02 Aluminio
17 04 03 Plomo
17 04 04 Zinc
17 04 05 Hierro y acero
17 04 06 Estaño
17 04 07 Metales mezclados
17 04 09* Residuos metálicos contaminados con sustancias peligrosas
17 05 Tierra (incluida la excavada de zonas contaminadas), piedras y lodos de drenaje
17 05 03* Tierra y piedras que contienen sustancias peligrosas
17 05 04 Tierra y piedras distintas de las especificadas en el código 17 05 03
17 05 05* Lodos de drenaje que contienen sustancias peligrosas
17 05 06 Lodos de drenaje distintos de los especificados en el código 17 05 05
17 05 07* Balasto de vías férreas que contiene sustancias peligrosas
17 05 08 Balasto de vías férreas distinto del especificado en el código 17 05 07
17 06 Materiales de aislamiento y materiales de construcción que contienen amianto
17 06 01* Materiales de aislamiento que contienen amianto
17 06 03* Otros materiales de aislamiento que consisten en, o contienen, sustancias peligrosas
17 06 04 Materiales de aislamiento distintos de los especificados en los códigos 17 06 01 y 17 06 03
17 06 05* Materiales de construcción que contienen amianto
17 08 Materiales de construcción a base de yeso
17 08 01* Materiales de construcción a base de yeso contaminados con sustancias peligrosas
17 08 02 Materiales de construcción a base de yeso distintos de los especificados en el código 17 08 01
17 09 Otros residuos de construcción y demolición
17 09 01* Residuos de construcción y demolición que contienen mercurio
17 09 02* Residuos de construcción y demolición que contienen PCB (por ejemplo, sellantes que contienen PCB,
revestimientos de suelo a base de resinas que contienen PCB, acristalamientos dobles que contienen
PCB, condensadores que contienen PCB)
17 09 03* Otros residuos de construcción y demolición (incluidos los residuos mezclados) que contienen sustancias
peligrosas
17 09 04 Residuos mezclados de construcción y demolición distintos de los especificados en los códigos 17 09 01,
17 09 02 y 17 09 03