Page 41 - Cimbra398

Basic HTML Version

mayo-agosto 2012 /
pág 41
Cimbra
que se recicla gira en torno al 8%, lo
que se puede considerar prácticamen-
te como marginal, y que, asimismo,
nos sitúa a la cola de Europa, frente
a países como Holanda o Bélgica, en
donde se recicla o reutiliza el 90% y
87%, respectivamente.
Las claves y aspectos fundamenta-
les a tener en cuenta en la gestión de
residuos son:
Tratar de reducir al máximo el
volumen de residuos generados,
mediante una buena planifica-
ción en la fase proyecto.
Reutilizar materiales dentro de
la propia obra (por ejemplo, la
compensación de volúmenes de
tierras).
Clasificar los residuos durante
la fase de construcción, para su
posterior tratamiento.
Alcanzar niveles de reciclaje
aceptables de los residuos gene-
rados, en plantas de tratamiento.
Erradicar los vertederos ilegales,
fomentando el empleo de los
legales, mediante vertidos a pre-
cios razonables.
Fomentar la demanda de pro-
ductos reciclados dentro del pro-
pio sector.
CONCEPTOS BÁSICOS
Los conceptos básicos que deben
conocerse en referencia a la gestión de
los RCD, son los siguientes:
Obra de construcción y de-
molición
: según el Artículo 2 del
RD 105/2008, se consideran obras de
construcción y demolición aquellas
actividades encaminadas a:
La construcción, rehabilita-
ción, reparación, reforma o de-
molición de un bien inmueble,
tal como un edificio, carretera,
puerto, aeropuerto, ferrocarril,
canal, presa, instalación deporti-
va o de ocio, así como cualquier
otro análogo de ingeniería civil.
La realización de trabajos que
modifiquen la forma o sustancia
del terreno o del subsuelo, tales
como excavaciones, inyecciones,
urbanizaciones u otros análogos.
Residuo de Construcción y de-
molición
: Según el artículo 2 del RD
105/2008, se considera RCD, cualquier
sustancia u objeto que, cumpliendo
la definición de “Residuo” incluida en
el articulo 3.a) de la Ley 10/1998, de
21 de abril, se genere en una obra de
construcción o demolición.
Productor de residuos
: Según
el Artículo 2 del RD 105/2008, produc-
tor de residuos es:
a. El titular de la licencia urbanísti-
ca de una obra de construcción o
demolición. En las obras que no
precisen de licencia urbanística,
será el titular del bien inmueble
objeto de la obra de construc-
ción o demolición.
b. El que efectúe operaciones de
tratamiento, de mezcla o de otro
tipo, que ocasionen un cambio
de naturaleza o de composición
de los residuos.
c. El importador o adquirente en
cualquier Estado miembro de la
Unión Europea de residuos de
construcción y demolición.
Poseedor de residuos de cons-
trucción y demolición
: según el Ar-
tículo 2 del RD 105/2008, se considera
poseedor el que tenga en su poder los
residuos de construcción y demolición
y siempre que no sea el gestor de resi-
duos. En todo caso será el que ejecute
Foto 2. Zona de residuos banales
Se estima que
enEspaña el
porcentaje de
Residuos de
Construcción y
Demoliciónque se
recicla es del 8%,
cifra totalmente
marginal