Page 32 - Cimbra398

Basic HTML Version

Artículos técnicos
/
Construcción de Muros Verdes
E
l terraplén de acompaña-
miento para acceso a un
paso superior sobre la LAV,
quedaba confinado entre un
canal de desagüe por una
margen y la propia plataforma del
eje principal del tramo por otro.
La solución constructiva era eje-
cutar un muro de contención en cada
uno de los taludes del citado terraplén,
a fin de reducir la superficie de ocupa-
ción evitando así invadir tanto el canal
como la plataforma de la L.A.V.
La superficie de muros a ejecutar
(6.186 m
2
) y la altura máxima a al-
canzar (14,50 m), hicieron decantar
la solución a ejecutar hacia muros
de suelo reforzado. Dentro de las
variantes de este tipo de estructuras,
se ejecutó la solución de proyecto,
consistente en muros verdes.
El diseño, cálculo y suministro
de geosintéticos corrió a cargo de
HUESKER GEOSINTÉTICOS, y las
obras fueron ejecutadas por ORBE,
TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTE.
CARACTERÍSTICAS
PRINCIPALES DE LA OBRA
Muros verdes ejecutados
El núcleo principal de la obra es
el muro “doble” ejecutado en el te-
ADIF está ejecutando las obras de construcción de la plataforma para la ampliación de dos a cuatro vías
en las Líneas de Alta Velocidad entre Madrid (Atocha) y Torrejón de Velasco, concretamente el tramo
entre la C/ Pedro Bosch, en Madrid, y Getafe. En este artículo se va a tratar la ejecución de un tipo de
muros realizados en este tramo. Son los Muros Verdes, construidos a partir de suelo reforzado con
geomallas de alto módulo elástico y muy baja deformación.
Elena Gómez
Licenciada en Ciencias Geológicas
Dpto. Técnico de HUESKER GEOSINTÉTICOS
Miguel J. Seller Álvarez
Ingeniero Técnico de Obras Públicas
Gerente de ORBE, TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTE
pág 32
/ mayo-agosto 2012
Cimbra
Proyecto de Construcción de Plataforma para la
Ampliación de dos a cuatro vías en las Líneas de Alta
Velocidad entre Madrid (Atocha) y Torrejón de Velasco
Construcción de Muros Verdes
Figura 1. Vista de la plataforma de vía entre 2 muros verdes