Page 12 - Cimbra398

Basic HTML Version

pág 12
/ mayo-agosto 2012
En Portada
/
Donosti Express
Cimbra
económico y revolucionario es posi-
ble, ¡vamos a la infraestructura!.
Se ha visto que el nudo gordiano
está en los puntos y tramos de vía úni-
ca que son“absolutamente imposibles
de duplicar por sus numerosas restric-
ciones”.
Como en ellos siempre se dispo-
ne de un gálibo aproximado de 4 x 7
y los trenes ligeros precisan una altura
poco mayor de 3, se ha diseñado para
esas zonas un“cruce en altura”, es de-
cir, la superposición de una vía sobre
la otra, concretamente la que sea más
favorable en función del trazado en
planta y de los enlaces verticales del
entorno.
El cruce consiste en esencia en
que una de las vías se mantiene en
su trazado y la otra, mediante un do-
ble acuerdo horizontal y vertical eje-
cutado sobre estructura portante, se
eleva sobre la primera y discurre so-
bre ella hasta que pueda disponerse
del siguiente tramo de vía doble y
realice la operación inversa.
La aplicación de esta solución,
transforma la línea en una “vía doble
integral”, con lo que la circulación
ininterrumpida está asegurada. (Figu-
ra 4).
Es evidente que la ingeniería a de-
sarrollar ha de volcarse en un diseño
que no solo sea económico, sino segu-
ro, cómodo, estético y funcional; muy
funcional.
Los casi cuarenta kilómetros de
vía sencilla, podrán reacomodarse
para admitir varios tramos de vía “en
paralelo” que hasta ahora no se han
ejecutado porque los estrechamientos
anulaban su ventaja, de manera que
los tramos“en altura”podrían ser cin-
co o seis.
También hay que realizar algunas
intervenciones“de cirugía”para evitar
puntos concretos del trazado actual
que solo se pueden comprender des-
de una perspectiva histórica, pero que
piden“un retoque”.
También es evidente que un dise-
ño orientado desde el principio a una
explotación competente, funcional y
amigable, la ejecución con criterios
estrictos, sin concesiones a lujos y
modas pasajeras de estaciones, edifi-
cios auxiliares, parques de espera, de
mantenimiento y recarga, garajes, en-
laces con otras infraestructuras, etc. es
decir, dirigida a ese fin, hará posible su
respuesta como un sistema integrado
que será rápidamente reconocido so-
cialmente.
Figura 4.
Gálibo estándar en la vía doble actual y en la propuesta
para el tren ligero con vías superpuestas que pueden
ejecutarse sobre la “vía sencilla” existente.
Foto 6
Foto de 1920 que muestra un gentío en un tren para llegar al futbol en la estación de Colombes (son casi 100 años)
La ingeniería
a desarrollar
ha de volcarse
enundiseño
queno solo sea
económico,
sino seguro,
cómodo, estético
y funcional;muy
funcional