Page 32 - Cimbra397

Basic HTML Version

pág 32
/ enero-abril 2012
Artículos Técnicos
/
Carreteras
Cimbra
La “retrorreflexión” es la capacidad
que tienen algunas superficies que por
su estructura pueden reflejar la luz de
vuelta hacia la fuente, sin que importe el
ángulo de incidencia original.
Este comportamiento se puede ob-
servar en un espejo plano únicamente
cuando éste se encuentra perpendicular
a la fuente, es decir, cuando el ángulo de
incidencia es igual a 90°.
Un retrorreflectores simple es la es-
quina truncada de un cubo hecho de un
material transparente como el vidrio óp-
tico convencional o colocando tres espe-
jos planos perpendiculares entre sí. Son
los llamados“reflectores esquineros o de
esquina de cubo”.
El captafaro ideal no sería del todo
provechoso pues su luz se reflejaría exac-
tamente hacia la fuente luminosa y al con-
ductor no le llegaría nada. Pero los captafa-
ros reales son imperfectos y la luz se refleja
en forma de haz divergente dentro del cual
le llega al conductor que está situado algo
desplazado de la recta“fuente-captafaro”.
Los cuadros siguientes reproducen
algunas de las características de los cap-
tafaros señaladas en la Norma.
T
ipos de
captafaros
según
el
tipo de
retrorreflector
.
(UNE-EN 1463-1:2010. Captafaros)
Retroreflector
Tipo
Vidrio
1
Plástico
2
Plástico con una superficie resistente a
la abrasión
3
NOTA: La superficie resistente a la abrasión se aplica sobre la cara
reflectante expuesta al tráfico
C
aptafaros
permanentes
: “C
oeficiente de
intensidad
luminosa
R” (
milicandelas
/
lux
)
mínimo
según
el
tipo de
captafaro
y
factores de
corrección
según
el
color
.
(UNE-EN 1463-1:2010. C
aptafaros
)
Ángulo de
Entrada
β
H
β
v
=0º
Ángulo de
Observación
α
Min. R
mcd·lx
-1
Tipo
1 2 3
±15º
2
2,5 1,5
±10º
10 24 10
±5º
0,3º
20 220 150
Color
Factor de color
Blanco
1,0
Amarillo
0,6
Ámbar
0,5
Rojo
0,2
Verde
0,2
C
lasificación
de
los
captafaros
según
su
utilización
.
(UNE-EN 1463-1:2010. C
aptafaros
)
Utilización
Tipo
Captafaro permanente
1
P
Captafaro temporal
2
T
1)
Proporciona, durante la noche, guía, alerta e información a los usuarios
de la carretera.
2)
Proporciona, durante la noche y el día, guía, alerta e información a los
usuarios de la carretera estimulando la utilización de tres sentidos. El
captafaros es detectado visualmente, puede ser oído y sentido a través
de la vibración que se produce al circular sobre ellos. Los captafaros
temporales se utilizan exclusivamente en secciones de carretera suje-
tas a mantenimiento o construcción.
D
imensiones de
los captafaros
.
(UNE-EN 1463-1:2010. C
aptafaros
)
La altura de la parte de un captafaro diseñada para permanecer so-
bre la superficie de la caretera debe estar de acuerdo con alguna de
las clases siguientes:
clase H0 prestación no determinada
clase H1 hasta 18 mm
clase H2 más de 18 mm hasta 20 mm
clase H3 más de 20 mm hasta 25 mm
NOTA: Los captafaros correspondientes a la clase H0 no están destinados a
soportar la acción del tráfico.
Las dimensiones horizontales máximas de la parte del captafaro
expuesta a la acción del tráfico, una vez instalado, deben estar de
acuerdo con alguna de las clases siguientes:
clase HD0 prestación no determinada
clase HD1 en el sentido de la marcha: largo 250 mm, ancho
190 mm
clase HD2 en el sentido de la marcha: largo 320 mm, ancho
230 mm
NOTA: La clase HD0 corresponde a aquellos captafaros que requieren otras
características funcionales (por ejemplo, ser resistentes a la acción de las
máquinas quitanieves).
Las dimensiones horizontales mínimas de la parte de un captafaro de
utilización temporal expuesta a la acción del tráfico, una vez instalado,
deben estar de acuerdo con alguna de las clases siguientes:
clase HDT0 prestación no determinada
clase HDT1 en el sentido de lamarcha: largo 35mm, ancho 84mm
clase HDT2 en el sentido de lamarcha: largo 75mm, ancho 90mm
Percy Shaw (1890-1976), inventor del captafaros en 1933.
Cartel publicitario de captafaros (cat's eye).
Demostración de la autolimpieza del captafaro.
Modelo de captafaro diseñado para vías con tráfico pesado,
como excavadoras.
Modelo original de captafaro.
Se trata de dos esferas reflectantes de cristal (se asemeja
a unos ojos de gato) embutidas en una superficie
semicircular de goma que se deforma al pasar un coche
sobre ellas y rodeadas de bordes de hierro que además
sirven de “bandas sonoras”.