El preso político Alexander Díaz Rodríguez sigue sin recibir atención médica adecuada en la prisión Kilo 5 y Medio en Pinar del Río, a pesar de su crítica condición de salud.
Según información enviada a Cubalex, hace dos meses no le suministran los medicamentos para la tiroides, lo que lo mantiene descompensado, y desde hace tres días sufre diarreas sin que lo trasladen a la enfermería del penal para recibir atención médica.
🔴 #AlertaCubalex | El preso político del #11J, Alexander Díaz Rodríguez, fue trasladado el sábado 5 de julio a la prisión Kilo 5 y Medio, en #PinarDelRío, donde se le niega atención médica, a pesar de su crítico estado de salud.
— Cubalex (@CubalexDDHH) July 8, 2025
Según información recibida por #Cubalex, el… pic.twitter.com/GccB2FYbuD
Un estado de salud en riesgo vital
Alexander padece cáncer de garganta, problemas de tiroides y un cuadro extremo de desnutrición. Además de negarle el tratamiento indispensable, las autoridades penitenciarias tampoco le autorizan una dieta médica adecuada, a pesar de su grave estado de desnutrición. Esta omisión deliberada lo expone a un deterioro físico acelerado y a riesgos irreversibles para su vida.
Traslado punitivo como represalia
El sábado 5 de julio de 2025, Alexander fue trasladado desde el campamento de trabajo forzado “El 25”, donde cumplía condena bajo un régimen de mínima severidad, hasta la prisión de Kilo 5 y Medio en Pinar del Río.
Esta medida fue una represalia directa por las denuncias públicas sobre su situación de salud y por la difusión en redes sociales de imágenes que mostraban su alarmante deterioro físico.
Tras el traslado, le fue revocado el beneficio de mínima severidad, obligándolo a cumplir el año restante de su condena en condiciones mucho más estrictas y hostiles.
🚨#AlertaCubalex | Al preso político Alexander Díaz Rodríguez le revocaron el beneficio de mínima severidad y fue trasladado a la cárcel de #Sandino, en la provincia de #PinarDelRío.
— Cubalex (@CubalexDDHH) June 24, 2025
📌 Alexander se encontraba recluido en el campamento de trabajo forzado “El 25”, bajo un… pic.twitter.com/GcEJDTwn87
Contexto del caso
- Alexander fue condenado a cinco años de prisión por su participación en las protestas del #11J y permanece encarcelado desde 2021.
- Presenta un grave estado de desnutrición y padece cáncer, pero las autoridades penitenciarias le niegan la licencia extrapenal que le permitiría recibir atención médica especializada fuera de prisión.
- Es víctima de represalias sistemáticas por denunciar públicamente las condiciones de su encarcelamiento y por la difusión de imágenes que evidencian su deterioro físico.
- En julio de 2025, Cubalex recibió reportes de que el teniente coronel Luis, jefe del puesto médico de la prisión, se negó a suministrarle los medicamentos indispensables y a autorizar una dieta médica, a pesar de su estado crítico.
Un patrón de violaciones de derechos humanos
La negativa de las autoridades penitenciarias a garantizar la atención médica adecuada y la licencia extrapenal que permitiría a Alexander recibir tratamiento especializado constituyen violaciones graves de derechos humanos. En particular, se vulneran el derecho a la salud, a la integridad personal y a no ser sometido a tratos crueles, inhumanos o degradantes, obligaciones que el Estado cubano tiene la responsabilidad de respetar y garantizar.
Cubalex alerta que el caso de Alexander Díaz Rodríguez evidencia un patrón de negación de atención médica como mecanismo de castigo político contra las personas privadas de libertad por motivos de conciencia en Cuba.