fbpx

Oscar Elías Biscet: Detenido y amenazado en el 12.º aniversario del Proyecto Emilia

08/01/2025 / Alertas, Cubalex

Imagen tomada de la U.S. Agency for Global Media

El 7 de enero, Oscar Elías Biscet, fundador del Proyecto Emilia y presidente de la Fundación Lawton de Derechos Humanos, fue detenido de forma arbitraria y estuvo en paradero desconocido durante varias horas.

Biscet, ex prisionero político, fue arrestado alrededor de las 8 a.m. por agentes de la Seguridad del Estado y la PNR cuando salía de su vivienda, que estaba sitiada bajo vigilancia desde temprano en la mañana.

Según información recibida por Cubalex, al salir de su vivienda en Lawton, La Habana, Biscet se encontró con varios carros patrulleros y agentes de la Seguridad del Estado apostados en la esquina de su casa. La Seguridad del Estado le había advertido previamente que sería encarcelado si salía de su hogar en el contexto del 12.º aniversario del Proyecto Emilia, que se conmemora el próximo 9 de enero.

Más tarde ese mismo día, Biscet fue liberado tras permanecer detenido de manera arbitraria durante aproximadamente nueve horas.

A través de un mensaje compartido por su esposa, Elsa Morejón, en la red social X, Biscet denunció que estuvo detenido en la unidad policial de Dragones, en La Habana Vieja, sin que se le informaran los motivos de su detención. De acuerdo con Biscet, la detención arbitraria estaba relacionada con el encuentro programado entre miembros del PUNCLI y del Proyecto Emilia, organizado con motivo del 12.º aniversario de esta organización.

En la unidad policial, según información proporcionada a Cubalex, Biscet fue interrogado, amenazado y advertido de que no se le permitiría reunirse con los miembros de estas organizaciones opositoras. Además, le aseguraron que, de intentar hacerlo, estarían vigilándolo para impedirlo y le hicieron un acta de advertencia, la cual se negó a firmar.

Ese mismo día, otros integrantes del PUNCLI y del Proyecto Emilia también fueron sitiados, sometidos a vigilancia y amenazados para impedirles reunirse. Entre ellos se encuentran José Elías González Agüero, Alejandro García Arias y Juan Carlos Vasallo Fregio, según denunció el activista Juan Luis Bravo Rodríguez.

Durante el 11.º aniversario de esta organización, en enero del año pasado, sus miembros también enfrentaron estricta vigilancia policial, amenazas y detenciones arbitrarias para impedirles reunirse. Estos actos de represión reflejan la constante persecución contra quienes luchan por los derechos humanos en Cuba.

DONA A CUBALEX

Ayúdanos a defender a las personas en la Isla y a denunciar las violaciones de sus derechos

Donar con PayPal
apoya a cubalex

Descubre más desde Cubalex

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo