fbpx

Represión en Cuba: Activista Boris Agustín Osorio es detenido y abandonado en una zona despoblada 

22/10/2024 / Alertas, Cubalex

Foto: Tomada de Cubanet.

Boris Agustín Osorio Ramos, defensor de derechos humanos, fue detenido arbitrariamente el 19 de octubre en horas de la madrugada, durante un apagón provocado por el colapso energético en Cuba, y posteriormente abandonado en un lugar despoblado, en una grave violación de sus derechos fundamentales.

El activista denunció en su perfil de Facebook que, el sábado 19 de octubre, alrededor de la 1:45 de la madrugada, salió de su casa durante un apagón para tomar aire debido a un malestar de salud. 

En la zona había dos patrullas que se encontraban vigilando. Una de ellas se acercó y los agentes le indicaron que no podía estar en la calle, a pesar de que él explicó su condición de salud. Sin justificación, fue detenido y trasladado a la estación policial de Dragones, en Centro Habana.

En esa unidad no lo admitieron y, sin dar explicaciones, lo trasladaron en un vehículo civil. Aunque Osorio Ramos preguntó adónde lo llevaban y mencionó incluso que tenía un ultrasonido programado por sus problemas de salud, los agentes ignoraron su estado. 

Finalmente, lo abandonaron en un lugar remoto, en el entronque del municipio de Candelaria, provincia de Artemisa, a más de 80 km de su residencia en La Habana. Gracias a la solidaridad de un camionero que lo recogió en la carretera, logró regresar a su hogar el domingo por la tarde, bajo una fuerte tormenta.

En su denuncia, el activista relató que los agentes le dijeron antes de abandonarlo: “Ahí tienes por desobediencia. ¿Ustedes no son guapos, no incitan en las redes a la delincuencia?”. Esta declaración constituye una amenaza directa y un acto de discriminación política por su activismo en contra del régimen. 

Un patrón sistemático de represión en Cuba

Este tipo de acciones, sin justificación legal, representan una grave amenaza a la integridad personal y forman parte de un patrón sistemático de represión implementado por el régimen cubano para silenciar a quienes denuncian sus abusos. Estas prácticas no solo violan los derechos de los activistas, sino que también los exponen a peligros graves, especialmente en casos como el de Osorio Ramos, de 62 años y con varios problemas de salud.

DONA A CUBALEX

Ayúdanos a defender a las personas en la Isla y a denunciar las violaciones de sus derechos

Donar con PayPal
apoya a cubalex

Descubre más desde Cubalex

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo