Artículos técnicos
/
Ingenieros por el mundo
Cimbra
pág 50
/ enero-abril 2015
M
aría
Purificación Abellán
llegó al Reino Unido, hace
más de tres años y medio a
aprender inglés y se quedó
allí. Quería dar el salto
internacional, pero su nivel de inglés
era el del instituto y quería mejorar para
tener mejores oportunidades. Por eso se
fue a Inglaterra: a aprender inglés.
Cuando terminó el curso de in-
glés decidió quedarse a buscar tra-
bajo y encontró trabajo en la misma
ciudad. Nos comenta que “parte del
problema de encontrar trabajo aquí
como extranjera es que no se tienen
referencias, y en Reino Unido son
bastante importantes”. Así que para
conseguir referencias, y ayudarse con
los gastos, empezó a trabajar como
camarera en un restaurante español,
pero una semana más tarde ya había
encontrado trabajo en una consultora
de ingeniería.
Mª Purificación cuenta algo curio-
so que le sucedió. Cuando lleguó a
Durham se apuntó a clases de salsa
para conocer gente. En una clase una
de las señoras le preguntó que cómo
llevaba la búsqueda de trabajo. Le co-
mentó que le resultaba bastante difícil
traducir las partes técnicas de su CV y
le dijo“¿no conoces a Stephen? ¡Él es
ingeniero civil y te podría echar una
mano!”.
En este número de Cimbra, nuestra Ingeniera por el mundo es Mª
Purificación Abellán de la Iglesia. Se fue a Inglaterra a aprender inglés y
ya no ha regresado. Consiguió primero trabajos que no tenían que ver
con la profesión, pero pronto encontró un trabajo en una consultoría y
ya lleva más de tres años trabajando en el Reino Unido como Ingeniera
Técnica de Obras Públicas.
“Las referencias en el Reino
Unido son muy importantes
para encontrar un trabajo”
Redacción