Cimbra
mayo-agosto 2012 /
pág 25
el Monasterio Benedictino, principal
núcleo de concentración de visitantes,
fue el desencadenante de que FGC qui-
siera reforzar el equipo técnico especia-
lizado de seguimiento y control con la
inclusión de coordinadores de seguri-
dad y salud en fase de ejecución de los
trabajos.
Esta zona montañosa se encuentra
en un estado de constante degradación
y erosión, la administración responsa-
ble del control y seguimiento geotéc-
nico es el Instituto Geológico de Cata-
lunya (IGC).Sus tareas principales son
la catalogación de las diferentes zonas
conflictivas y de potencial riesgo, el se-
guimiento de los diferentes movimien-
tos y el proyecto y ejecución de las dife-
rentes actuaciones de mantenimiento
y estabilización. A raíz de nuestras
actuaciones en materia de coordina-
ción de las obras de Ferrocarriles de la
Generalitat, nuestro equipo técnico se
incorpora, en el año 2010 en la Direc-
ción Facultativa de las diferentes obras
pertenecientes al Instituto Geológico.
Durante este periodo se han rea-
lizado diferentes coordinaciones de
seguridad y salud, fruto de estos traba-
jos se han recogido una serie de expe-
riencias y conclusiones que se han ido
adaptando a nuevas actuaciones y pro-
cedimientos de mantenimiento, con
la principal motivación de la mejora
de las condiciones de seguridad de los
trabajos en un medio hostil y de gran
dificultad.
Actualmente, existe un equipo téc-
nico pluridisciplinar, donde se integra
perfectamente la seguridad en el pro-
yecto y ejecución de los trabajos. Se
cuenta con la presencia de personal for-
mado en trabajos verticales (IRATA-In-
dustrial Rope Acces Trade Association)
para poder valorar y controlar de forma
eficiente y directa los diferentes proto-
colos de trabajo establecidos. También,
como medida de mejora, se ha impar-
tido formación específica a los técni-
cos del Departamento de Proyectos de
FGC en la ejecución de esta tipología de
obras para su aplicación en otras zonas
de problemática similar. Finalmente,
resaltar, que también se hace un segui-
miento específico a las diferentes tareas
que se realizan con el uso de helicópte-
ros, medio habitual de trabajo.
Definición geológica y
datos de interés general
Esta zona montañosa, con categoría
de Parque Natural, se encuentra situada
a 45 kilómetros de Barcelona y se carac-
teriza por su especial geología y morfo-
logía (combinación de conglomerados
y sedimentos de tipo marino), que a la
vez que la dota de una singular belleza
hace de ella un macizo muy alterable e
inestable frente a los diferentes agentes
atmosféricos.
Es importante destacar la gran
afluencia de fieles, visitantes y depor-
tistas que acuden a este emblemático
enclave, siendo la cantidad media su-
perior a los 3,5 millones de personas
cada año. Las principales vías de ac-
ceso son: las carreteras procedentes de
los pueblos de Collbató y Monistrol,
transporte por cable con la utilización
de funiculares y teleféricos y por últi-
mo el transporte ferroviario mediante
el cremallera.
Definición equipo de
coordinación
Como todos sabemos, la coordina-
ción de seguridad consta de dos partes:
la coordinación en fase de proyecto y
en fase de ejecución.
El equipo base es el se expone
a continuación, según el volumen
de obra se dispone de más o menos
miembros en el equipo de trabajo.
Existeun
equipo técnico
pluridisciplinar,
donde se integra
perfectamente
la seguridad en
el proyecto y
ejecuciónde los
trabajos
Fotos en donde se pueden observar distintos desprendimientos (Diciembre 2008).