Page 30 - Cimbra397

Basic HTML Version

pág 30
/ enero-abril 2012
Artículos Técnicos
/
Carreteras
Cimbra
2.3. Balizas cilíndricas
Son elemento de balizamiento de
geometría general cilíndrica (pudiendo
presentar, o no, estrangulamientos), con
las siguientes características geométricas:
–H, altura entre 450 y 800 mm (H ≥
3,75·D).
–D, diámetro entre 95 y 215 mm.
Fabricadas de material flexible y muy
resistente al desgarro, y diseñadas para
garantizar su estabilidad y resistencia
frente a la intemperie y en especial a las
radiaciones ultravioletas, con capacidad
para recuperar su forma inicial cuan-
do es sometido a esfuerzos deforman-
tes. Sus características de masa total y
flexibilidad son tales que pueden ser
franqueadas por un vehículo, sin daño
notable para éste, permaneciendo en su
lugar original tras el paso del mismo.
Dispondrá de dos zonas retrorreflec-
tantes
9
constituidas por bandas rectan-
gulares rodeando todo el perímetro de
la baliza y coincidirán con los estrangu-
lamientos cuando existan. Éstas bandas
tendrán una altura mínima R del 13%
de la altura de la baliza y se ubican con
distancia entre ellas igual a 2 veces la
anchura de la banda retrorreflectante
(2·R). La distancia de la parte inferior de
la banda retrorreflectante inferior de la
baliza cilíndrica al suelo será 3 veces el
ancho de ésta (3·R).
Respecto a las zonas retrorreflectan-
tes
10
se harán con materiales con niveles
de retrorreflexión 1 ó 2.
–Nivel de retrorreflexión 1: serán
aquellos cuya composición sea realizada
a base de microesferas de vidrio incor-
poradas en una resma o aglomerante,
transparente y pigmentado con los colo-
res apropiados. Dicha resina, en su parte
posterior, estará sellada y dotada de un
adhesivo sensible a la presión o activa-
ble por calor el cual, a su vez, aparecerá
protegido por una lámina de papel con
silicona o de polietileno.
–Nivel de retrorreflexión 2: son aque-
llos materiales cuya composición se rea-
lizada a base de microesferas de vidrio
encapsuladas entre una película externa,
pigmentada con los colores adecuados, y
una resina o aglomerante transparente y
pigmentada apropiadamente.
–Nivel de retrorreflexión 3: serán
aquellos compuestos básicamente, de
microprismas integrados en la cara in-
terna de una lámina polimérica.
Su instalación se realiza fijándolo por
su base. Los elementos de anclaje serán
tales que aseguren la fijación permanen-
te de la baliza por su base y que en caso
de arrancamiento, rotura o deformación,
no se produzca peligro para el tráfico ro-
dado, ni por causa de la baliza arranca-
da ni por los elementos del anclaje que
puedan permanecer sobre la calzada.
2.4. Hitos de vértice
Los hitos de vértice
11
son elemento
de balizamiento en forma semicilíndrica
en su cara frontal, provistos de triángulos
simétricamente opuestos de material re-
trorreflectante, que indica el punto en el
que se separan dos corrientes de tráfico.
El cuerpo del hito será siempre de
color verde y podrá o no estar recubierto
de material retrorreflectante verde. Los
triángulos deben ser siempre de mate-
rial retrorreflectante blanco.
Existen dos tipos de hito:
–De 1,00 m a 1,20 m de diámetro.
–De 1,70 m a 2,00 m de diámetro.
Los hitos de vértice se han de lastrar
para evitar que puedan desplazarse acci-
dentalmente y para ello se lastrarán con
arena hasta donde indica la marca que
algunos modelos llevan grabada en su
interior (unos 20 cmde altura), y nomás,
así como no se rellanarán ni de hormi-
gón ni de piedras pues éstos no han de
Baliza cilíndrica.
Balizas cilíndricas.
Hito de vértice y balizas cilíndricas.
Balizas cilíndricas.
Hito de vértice
Túnel de Fuentebuena (Villatoro, Burgos).