septiembre-diciembre 2011 /
pág 67
Cimbra
riesgos laborales
”, que enfocó la preven-
ción desde el punto de vista jurídico.
En la tercera sesión, la socióloga
del ISSL de la CARM, María Pilar
García Galindo, habló sobre las“
Con-
diciones de trabajo y accidentes en
construcción: españoles y extranjeros
”,
analizando en esta ponencia una se-
rie de factores que no son los que
normalmente se tienen en cuenta.
Ya en la penúltima sesión, Diego
Martínez Rafecas, JUSSL de la Inspec-
ción de Trabajo y de Seguridad Social
de Murcia, con la ponencia“
Desarrollo
de la Ley 32/2006: el registro de em-
presas acreditadas y las uniones tem-
porales de empresas (UTE)
”, expuso la
obligación de las empresas y los traba-
jadores autónomos con asalariados de
estar inscritas en el REA desde agosto
de 2008 y renovar cada tres años igual-
mente tienen la obligación de estar
inscritas las UTES que asuman la con-
dición de contratistas o subcontratista.
Francisco Jiménez Jiménez, jefe
provincial de Tráfico de Murcia, fue el
último ponente de la jornada con “
La
seguridad Vial Laboral vista desde la
perspectiva de la Dirección General de
Tráfico
”, hablando de las recientes es-
tadísticas de accidentes, de su preven-
ción y de los producidos“in itinere”.
Seguidamente y de acuerdo con el
desarrollo del programa, se realizó una
mesa redonda con todos los ponentes
y los asistentes a la jornada, aclarán-
dose las dudas que se plantearon en
materia de prevención de riesgos.
La clausura de la jornada la realiza-
ron el director general de Trabajo, Fer-
nando José Vélez Álvarez y el director
general del Instituto de Seguridad y
Salud Laboral, Tomás Pérez Fuentes.
n
El Colegio de Ingenieros
Técnicos de Obras
Públicas arreglará
la estructura de la
Biblioteca Municipal
Pilar Barnés de Lorca,
dañada por los seísmos
E
l Alcalde de Lorca, Francisco Jódar,
se reunió en rueda de prensa, el
pasado 9 de noviembre, para agra-
decer al Colegio de Ingenieros Técnicos
de Obras Públicas la aportación solida-
ria de este colectivo, gracias a la cual, se
va a poder arreglar la Biblioteca Muni-
cipal Pilar Barnés, que sufrió daños en
ocho pilares y una pantalla en dos plan-
tas con los terremotos del 11 de mayo.
El Colegio de Ingenieros técnicos
de Obras Públicas realizará esta actua-
ción solidaria
con los fondos obteni-
dos por donaciones
de sus colegia-
dos para el desarrollo de una actua-
ción técnica de común acuerdo con el
Ayuntamiento de Lorca,
cuyo objeto
será
la inspección de estructura, el
proyecto y la ejecución de los re-
fuerzos
que la misma precisa como
consecuencia de los daños ocasiona-
dos por los movimientos sísmicos.
Jódar agradeció al decano de Mur-
cia del Colegio de Ingenieros Técnicos
de Obras Públicas, Manuel Camacho,
la solidaridad de este colectivo con
Lorca y la implicación de estos pro-
fesionales de todo el país, “ya que sin
iniciativas como esta no podríamos
afrontar la urgente reparación de todas
las instalaciones municipales de servi-
cio al ciudadano y se estaban agudi-
zando los problemas de la estructura
y retrasando la puesta en marcha de
servicios municipales”.
Según informaciones facilita-
das por el Ayuntamiento de Lorca, la
inversión necesaria total para la ac-
tuación ascenderá a 24.000 euros y
la duración estimada será de un mes.
La obra será ejecutada a través de la
empresa CEICO, que ha renunciado a
los márgenes comerciales. Finalizada
esta actuación se podrá proceder a los
arreglos de albañilería, instalaciones
y acabados, que será objeto de otro
proyecto para el cual el Ayuntamiento
ya está gestionando la obtención de
financiación para esas obras que as-
cenderían a unos 350.000 euros.
n
TENERIFE
El Colegio colaborará
en la organización
de las I Jornadas de
Patrimonio Marítimo-
Terrestre de Canarias
E
l Colegio de Ingenieros Técnicos
de Obras Públicas, Zona de Tene-
rife, colaborará, junto con la Fun-
dación Canaria Correíllo La Palma y
otras instituciones, en la organización
de las I Jornadas de Patrimonio Maríti-
mo-Terrestre de Canarias.
Estas Jornadas tienen por objeto
difundir el Patrimonio Marítimo-Te-
rrestre de Canarias (embarcaderos,
fortalezas, instalaciones portuarias,
faros, torres de señales y vigilancia,
pescantes...), y apoyar las acciones
encaminadas a conservar el mismo.
El Consejero de Obras Públicas y Ordenación del
Territorio, Antonio Sevilla, inauguró las jornadas
El Alcalde de Lorca agradeció la donación del Colegio.