pág 66
/ septiembre-diciembre 2011
Noticias del Colegio
Cimbra
para conocimiento de los daños exis-
tentes y de las causas que los han pro-
ducido, de manera que se tomen las
medidas más adecuadas y duraderas.
Por todo ello, se comienza por defi-
nir los pasos previos a dar en el estudio
de los daños existentes, describiendo
las causas más frecuentes que los origi-
nan y se terminan con las actuaciones
elementales que normalmente son uti-
lizadas.Todo ello, ilustrado con proyec-
ciones fotográficas de casos reales.
En el desarrollo de este Aula Profe-
sional, se incluye asimismo un caso de
rehabilitación inadecuada y la evolución
patológica de la estructura. Por último,
son expuestas una serie de actuaciones
reales de rehabilitación de puentes con
diferentes tipologías, en las cuales se ha
seguido la metodología descrita durante
la intervención, también ilustradas con
proyecciones fotográficas.
n
TRAFIC 2011
E
ntre el 27 y el 30 de septiembre Ifema
ha organizado, promovido por la
DirecciónGeneral deTráfico (DGT) y
la Dirección General de Carreteras (DGC),
el Salón Internacional de la SeguridadVial
y el Equipamiento para Carreteras, más
conocido como TRAFIC. El Pabellón 5 de
IFEMA se ha erigido como foro impres-
cindible para conocer las novedades más
relevantes en el sector y punto de encuen-
tro de los responsables de conservación y
explotación de estas infraestructuras.
A esta convocatoria de TRAFIC han
acudido 228 empresas, de las cuales,
un 43% son extranjeras. La mayorita-
ria presencia de compañías alemanas,
francesas y portuguesas reafirma la po-
sición de referente nacional y europeo
que este salón a lo largo de sus once
ediciones anteriores ha ido forjando.
Al tiempo, el Programa de Invita-
dos Internacionales, organizado un
año más por IFEMA y AMEC URBIS,
refuerza las oportunidades de negocio
del Salón identificando e invitando al
mismo a profesionales del sector pro-
cedentes de mercados emergentes con
la intención de propiciar transacciones
con estos nichos de gran potencial in-
versor que, a menudo, resultan de di-
fícil acceso para los expositores.
La actividad comercial no termina
aquí, sino que en el seno de TRAFIC
2011 también se han organizado en-
cuentros B2B (Business to Business) du-
rante el certamen, como la Jornada de
Transferencia de Tecnología y Coope-
ración Empresarial, organizada por la
Asociación de Empresarios del Henares
(AEDHE), para propiciar entrevistas bi-
laterales entre potenciales socios tecno-
lógicos, como empresas, centros de in-
vestigación y universidades de Europa.
La Galería de Innovación es la prin-
cipal novedad de esta edición de la Fe-
ria, un apartado dentro del Salón que
acoge una selección de los 10 produc-
tos más vanguardistas e innovadores
desarrollados en los últimos dos años.
Esta Galería pretende contribuir a la
divulgación de los avances que se reali-
zan para mejorar la seguridad y la van-
guardia en las carreteras, además de
subrayar los esfuerzos en investigación
que se promueven desde este sector.
En esta línea de favorecer el intercam-
bio de conocimientos y debate, se han
organizado en el seno de Trafic 2011 una
serie de jornadas, como lasVI Jornadas so-
bre gestión del tráfico urbano e interurba-
no, organizadas por ITS España en cola-
boración con la Asociación de Ingenieros
deTráfico; la Jornada deAuditorías de Se-
guridadVial, organizada por laAsociación
Española de la Carretera; y la Reunión
GT2 Seguridad. Plataforma Tecnológica
de Automoción (M2F), organizada por
la Asociación Española de Fabricantes de
Automóviles y Camiones (ANFAC).
Y, como todos los años, ha estado
presente el Colegio de Ingenieros Téc-
nicos de Obras Públicas, Zona de Ma-
drid, a través de un stand, donde se ha
atendido a todos los profesionales del
sector que se han acercado a él.
n
MURCIA
Clausurada con
éxito la Jornada
sobre Prevención de
Riesgos Laborales
celebrada en Murcia
E
l pasado 24 de noviembre de 2011
se celebró la “J
ornada
sobre
pre
-
vención
de
riesgos
laborales
”,
con una gran afluencia de asistentes,
entre los que figuraban una mayoría de
ingenieros técnicos de obras públicas.
La apertura de la jornada corrió a
cargo del Consejero de Obras Públi-
cas y Ordenación del Territorio, Anto-
nio Sevilla Recio, con la presentación
del decano de Murcia del Colegio de
Ingenieros Técnicos de Obras Públi-
cas, Manuel Camacho Piñera y el vi-
cedecano, Luis Pérez-Ródenas Espa-
da, quien hizo de moderador en el
desarrollo del programa de la jornada.
La primera sesión, impartida por
José María Riquelme Artajona, se-
cretario general de la Federación de
Empresarios de la Construcción de
Murcia (FRECOM) y versó sobre “
La
seguridad y salud laboral en épocas de
crisis: ¿excusa u oportunidad?
”.
A continuación, el abogado-direc-
tor de Asesoría Jurídica de I+P, Carlos
Robledo Jiménez- Ridruejo, impartió la
ponencia “
Obligaciones y responsabili-
dades de promotores y titulares de infra-
estructuras en materia de prevención de
El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas,
presente en Trafic 2011.