Durante el mes de mayo, el equipo de Monitoreo de Cubalex documentó 317 hechos represivos en todas las provincias del país, abarcando 706 incidentes en 50 categorías de represión. Aunque estos datos representan un subregistro, evidencian la sistematicidad de las violaciones de derechos en Cuba.
Un dato notable es que no hubo un solo día en mayo sin al menos un evento represivo registrado. Entre los principales incidentes documentados destacan las violaciones contra personas privadas de libertad, detenciones arbitrarias, amenazas o coacción, actos de violencia o acoso, operativos policiales de vigilancia o seguimiento, cortes selectivos de comunicaciones, citaciones arbitrarias y violaciones a la libertad religiosa, interrogatorios y arrestos domiciliarios.
Como cada mes, el informe de Cubalex demuestra cómo el régimen cubano emplea una variedad de tácticas represivas para coartar el ejercicio de los derechos civiles y políticos en diversos escenarios, ya sea de manera reactiva o preventiva. Mientras tanto, los ciudadanos sufren apagones de más de 20 horas y enfrentan una crisis persistente debido a la escasez de alimentos y las pésimas condiciones de los servicios públicos esenciales.
Para más detalles, consulta nuestro informe aquí: