fbpx

INFORME MENSUAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN CUBA (Marzo 2024)

16/04/2024 /

Durante el mes de marzo, Cuba fue testigo de las primeras protestas masivas del año 2024. A pesar de que el régimen cubano negó la represión, los hechos demuestran una práctica represiva amplia y diversificada. De hecho, marzo registró el mayor número de incidentes de hostigamiento (388) desde que Cubalex comenzó a documentar de forma mensual las violaciones de derechos humanos en Cuba, en agosto de 2022.

El equipo de monitoreo de Cubalex registró 388 incidentes de hostigamiento, algunos directamente relacionados con la represión de protestas y otros que reflejan el patrón de abusos sistemáticos de un régimen totalitario como el cubano. Estos incidentes se distribuyeron por todas las provincias y 59 municipios, incluyendo la Isla de la Juventud. La Habana, Santiago de Cuba y Matanzas fueron las provincias con mayor número de actos represivos, mientras que Santiago de Cuba, Camagüey y Pinar del Río encabezaron la lista a nivel municipal.

El apartado legal del informe analiza los patrones de represión identificados por Cubalex en relación con las protestas de marzo y cómo estas prácticas represivas constituyen violaciones flagrantes de derechos fundamentales reconocidos por la Constitución nacional, como la libertad de expresión, reunión, manifestación y asociación para fines lícitos y pacíficos. 

Para la elaboración de este informe, se analizaron 719 registros, que incluyen 331 noticias sobre el contexto y 388 eventos de represión, ocurridos del 1ro al 31 de marzo de 2024. Estos datos se obtuvieron principalmente de publicaciones en Facebook (333), sitios web de noticias (178), Twitter (135) y mensajes directos a Cubalex (44).

Para más detalles, consulta nuestro informe mensual: 

DONA A CUBALEX

Ayúdanos a defender a las personas en la Isla y a denunciar las violaciones de sus derechos

Donar con PayPal
apoya a cubalex