fbpx

Periodista José Luis Tan Estrada cumple 72 horas detenido en Villa Marista  

29/04/2024 / Alertas, Cubalex

El periodista José Luis Tan Estrada, colaborador de CubaNet Noticias, fue arrestado el viernes 26 de abril en La Habana y desde entonces permanece detenido en Villa Marista, centro de operaciones de la Seguridad del Estado. Su detención ocurrió alrededor de las 2:00 de la tarde, cuando se trasladaba desde Camagüey, donde reside, hacia la capital cubana.

Tan estuvo en desaparición forzada hasta las 9:00 de la noche, momento en que se le permitió realizar una llamada telefónica y pudo comunicar que estaba detenido en Villa Marista. Desde entonces, no se ha recibido más información sobre su situación legal ni sobre su estado de salud.

El periodista ha enfrentado una creciente represión por su trabajo como reportero independiente y su labor humanitaria en la provincia de Camagüey. En el transcurso del mes de abril, ha sido citado e interrogado en dos ocasiones por la policía, fue multado con el artículo 370 por sus publicaciones en redes sociales, y le han restringido el acceso a internet. Previamente, fue detenido, amenazado con agresiones físicas y acosado en redes sociales.

El abogado de Cubalex Alain Espinosa, en declaraciones a CubaNet Noticias, explicó que la detención del periodista es ilegal y arbitraria, destacando que ha estado retenido durante 72 horas sin que las autoridades hayan informado los cargos en su contra ni los motivos de la detención. Además, no se han proporcionado detalles sobre las condiciones actuales de la reclusión en Villa Marista.

Espinosa también señaló que la falta de transparencia respecto a la situación legal del periodista y las condiciones de su detención obstaculiza su acceso a la justicia y genera un entorno propicio para que el periodista sea sometido a tratos crueles e inhumanos.

La situación del periodista José Luis Tan Estrada resalta problemas graves y preocupantes respecto a la libertad de expresión y los derechos humanos en Cuba. La detención de Tan, quien fue arrestado mientras se trasladaba hacia otra provincia y posteriormente lo mantuvieron en desaparición forzada, ilustra una práctica común de intimidación y control por parte de la Seguridad del Estado.

Su detención en Villa Marista, un lugar reconocido por su historial de torturas, tratos inhumanos y degradantes, subraya la severidad y la gravedad de las represalias en su contra por ejercer el periodismo de forma independiente.

Villa Marista ha sido calificada como un centro de torturas por las personas que han estado detenidas en ese lugar, donde han enfrentado extensos interrogatorios, amenazas y humillaciones. Recientemente, el opositor Ramón Jesús Velázquez, quien pasó allí un mes y diez días en detención, describió las condiciones como severas: las luces en las celdas nunca se apagan, a los detenidos les dan tres raciones pequeñas de comidas diarias, y no les permiten recibir alimentos de sus familiares durante las visitas. Además, el área asignada para tomar el sol está ubicada en un techo enrejado, lleno de colillas de cigarrillos y sin bancos para sentarse. Los guardias distorsionan la percepción del tiempo proporcionando horas incorrectas y se refieren a los detenidos por números en lugar de sus nombres.

APOYA A CUBALEX

Ayúdanos a defender a las personas en la Isla y a denunciar las violaciones de sus derechos

Donar con PayPal
apoya a cubalex

Descubre más desde Cubalex

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo