agosto-diciembre 2016 /
pág 45
Cimbra
Según el acabado que se le dé a la
cara vista se clasifican en varios tipos.
Los más populares son:
muros verdes o muros
ecológicos
Básicamente, los muros verdes
consisten en un paquete de suelo
reforzado con geomallas y un acabado
en la cara vista que permite el creci-
miento de vegetación, lo que le con-
fiere el acabado “verde” que le da el
nombre.
Son muy utilizados por su fácil ins-
talación y, por su bajo precio en com-
paración con el resto de tipologías de
muros, especialmente para grandes
alturas. Además la integración en el
medio natural es muy elevada debido
a que una vez la vegetación prospere,
no es apreciable que se trata de una
estructura artificial.
Es un muro muy versátil, ya que
permite adaptarse a la geometría
requerida tanto en planta como en
alzado con mucha facilidad. Además,
en cuanto al muro en sí, no hay una
limitación en altura y se comportan
muy bien sobre suelos con baja capa-
cidad portante, en zonas sísmicas (ya
que son deformables), y además per-
miten en muchos casos aprovechar
tierras del mismo lugar.
muros de bloques
Como en el caso anterior, el nom-
bre tampoco es un derroche de ima-
ginación ya que lo que les caracteriza
es un acabado formado por un para-
mento de bloques de hormigón pre-
fabricado. Son muros con una esté-
tica muy cuidada, ofreciendo como
característica una amplia oferta de
acabados: rugosos, lisos, envejecidos,
mezclas de colores etc. Son también
muros muy populares, más en edifi-
cación que en obra civil. También son
muy fáciles de instalar y muy flexi-
bles para diseñar con ellos bancadas,
esquinas, plantas curvas e incluso
escaleras.
otros tipos de cara vista
Si finalmente lo que se pretende es
colocar una cara vista al conjunto de
tierras reforzadas, la imaginación del