pág 72
/ mayo-agosto 2012
Noticias del Colegio
Cimbra
MADRID
Acto de Clausura del
Curso 2011-2012 en la
EUITOP de Madrid
C
arlos Conde Lázaro, rector de
la Universidad Pol itécnica de
Madrid, Carlos Delgado Alon-
so-Martirena, director de la Escuela
de Ingeniería de Obras Públicas, Jesús
Martínez Alegre, decano de Madrid
del Colegio de Ingenieros Técnicos de
Obras Públicas, Cristina Pérez García,
secretaria General, Adriano García
Loygorri Ruiz, presidente del Conse-
jo Social, Sara Gómez Martín, vice-
rrectora de Estructura Organizativa
y Calidad, y Jesús Vázquez Minguela,
director del Gabinete del Rector, han
presidido, a finales del mes de junio,
el Acto de Clausura del Curso 2011-
2012 en la Escuela de Ingeniería de
Obras Públicas.
En primer lugar se impartió una
conferencia magistral que corrió a
cargo del profesor José Ramón Sán-
chez Lavín. Bajo el título “Y aho-
ra qué.. La Empresa”, el profesor
ha querido acercar a los alumnos
recién titulados al mundo empre-
sarial, al que deberán acercarse a
partir de ahora, bajo tres grandes
bloques de contenido: empresa y
sociedad; entorno cambiante y ges-
tión del cambio.
A continuación, el decano del
Colegio de Ingenieros de Obras Pú-
blicas de la Zona de Madrid, Jesús
Martínez Alegre, quiso tener unas
palabras de reconocimiento para
una profesión con más de ciento
cincuenta años de historia, la de in-
geniero Técnico de Obras Públicas,
que ha recibido su última lección
hace escasamente unas semanas.
Así, de esta manera, recordó
que esta Escuela ha sido un refe-
rente nacional de prestigio. “La
Universidad Politécnica de Madrid
siempre ha dado un valor añadido
al título de ingeniero Técnico de
Obras Públicas y a partir de aho-
ra seguirá haciéndolo con la titu-
lación de Ingeniería Civil”, señaló
el decano.
Posteriormente, Jesús Martínez,
felicitó a los compañeros recién titu-
lados que llegan a la profesión en un
momento que definió como singu-
lar, de transición en términos aca-
démicos y de dificultades en el mer-
cado laboral nacional. Señaló que el
Colegio está registrando unas tasas
de paro algo superiores al 10%, una
cifra positiva respecto al resto de Es-
paña, pero irreconocible en nuestra
profesión hasta hace pocos años.
Sin embargo, “hay mucho trabajo
ahora fuera de España y la ingenie-
ría Civil española es un referente
hoy fuera de nuestras fronteras, no
solo en el ámbito de las empresas
constructoras; las grandes obras
públicas del mundo están hoy en
manos de empresas españolas y de
ingenieros españoles”.Y, por último,
antes de felicitarles por su llegada al
mundo profesional e indicarles que
en el Colegio se les espera ya como
compañeros, les recordó que el títu-
lo recibían les otorga plenas atribu-
ciones profesionales en el ámbito de
la especialidad.
A continuación, Jesús Martínez
ya hizo entrega del “Premio Manuel
Vázquez al Mejor Proyecto Fin de
Carrera”, que otorga el Colegio de
Ingenieros Técnicos de Obras Pú-
blicas, Zona de Madrid, desde hace
años. En esta ocasión el premio ha
recaído en Elena Monsalve Espadas
por su trabajo titulado“La Remode-
lación de la Plaza del Dos de Mayo
de Madrid, incluyendo pabellón de
exposiciones y P.A.R. para 415 vehí-
culos”.
También se hizo entrega de di-
plomas a esta nueva promoción de
ingenieros de Obras Públicas. En
esta ocasión, fueron las empresas
las que los entregaron.
El primero de ellos fue el Premio
Virtón, que entregó Víctor García
Sánchez, presidente de la compa-
ñía, a Santiago Urbez Marco, núme-
ro 1 de su promoción en la especia-
lidad de Construcciones Civiles. A
continuación, Ignacio Calvo director
del Centro Tecnológico, entregó el
Premio Acciona Infraestructuras
a Francisco Javier Carbajal Tinoco,
número 1 de su promoción en la es-
pecialidad de Hidrología. Y, Susana
García, directora de Administración,
entregó el Premio OLTEC a Isaac
Bernal de la Varga, número 1 de su
promoción en la especialidad de
Transportes y Servicios Urbanos.
Continuando con las distincio-
nes, se procedió a la entrega del pre-
mio al“Mejor Proyecto de Ingeniería
en Temas Medioambientales”, que
otorga la Caja de Ingenieros. Fue
entregado por el director regional,
Miguel Ángel Morales a la recién ti-
tulada Patricia Zapata Sánchez por
“Degradación de las señales vertica-
les de circulación. Modelos predic-
tivos”.
Y para acabar con las distincio-
nes, Fernando Serrano Suñer Polo,
presidente de la Fundación “Her-
manos José y Fernando Serrano Su-
Elena Monsalve recibe el Premio Manuel Vázquez de
manos del Decano de Madrid
ZONAS COLEGIALES