pág 74
/ septiembre-diciembre 2011
Noticias del Colegio
Cimbra
E
l ministro de Agricultura, Alimen-
tación y Medio Ambiente, Miguel
Arias Cañete, ha marcado la refor-
ma de la PAC como prioridad política de
primer orden para España y ha defendido
que se mantenga la dotación para Espa-
ña dentro de la Política Agraria Común
(PAC) que figuraba en las Perspectivas
Financieras.
“Para el Gobierno español la
dotación presupuestaria de la PAC no se
puede reducir respecto de las cifras que figu-
raban en la propuesta de marco financiero
que la Comisión Europea ha puesto encima
de la mesa”,
ha explicado Arias Cañete.
Durante su reunión con el comisario de
Agricultura y Desarrollo Rural, Constan
Ciolos, que se ha celebrado, nada más
comenzar el año 2012, en la sede de la
Comisión en Bruselas por espacio de más
de una hora, el ministro de Agricultura
ha explicado a Ciolos que“la PAC nece-
sita de un apoyo muy importante y que
los agricultores y ganaderos españoles
y europeos no pueden ver reducidos los
actuales niveles de ayuda en unmomento
en que las cadenas agroalimentarias no
funcionan correctamente y cuando están
aumentando los costes de producción”.
En este sentido, el ministro ha expli-
cado, en declaraciones a los medios al
término de la reunión, que el Gobier-
no español “considera preferible que se
cierre primero el debate presupuestario
para así conocer los recursos disponibles
y que luego se cierre el debate sobre la
PAC, porque la marcha en paralelo puede
conducir a situaciones no deseadas en el
supuesto de que no hubiera recursos sufi-
cientes, supuesto que el Gobierno espa-
ñol va a combatir para que los agricultores
cuenten con los recursos presupuestarios
necesarios”.
Miguel Arias Cañete, que es el primer
ministro del Gobierno que se desplaza a
Bruselas para abrir la agenda bilateral de
reuniones con la Comisión Europea, ha
manifestado que“el modelo de reforma
de la PAC propuesto no se adecua a la a la
realidad económica española ni a la rea-
lidad de la agricultura española”. Por este
motivo, Arias Cañete ha invitado al comi-
sario Ciolos“a visitar España para conocer
de cerca la realidad del campo español”
.
n
El nuevo ministro de Medio Ambiente Miguel
Arias Cañete marca como prioridad de primer
orden la reforma del PAC
El Ministro de Medio Ambiente es el primero en
desplazarse a Europa.
E
l Programa empleaverde, gestiona-
do por la Fundación Biodiversidad
y cofinanciado por el Fondo Social
Europeo, ha abierto una nueva línea de
acción en su convocatoria correspondien-
te a 2012 para proyectos que tengan como
destinatarios a emprendedores del sector
ambiental. Los beneficiarios de esta línea
II podrán ser entidades públicas o priva-
das, con o sin ánimo de lucro, con sede en
España, cuyos proyectos estén dirigidos a
realizar acciones de formación y apoyo al
emprendimiento verde, tales como cur-
sos, plataformas de e-learning, jornadas,
seminarios, congresos, premios y concur-
sos, campañas de sensibilización,material
informativo o asesoramiento personali-
zado, entre otras de este tipo.
Con la introducción de esta importante
novedad, se quiere impulsar el empren-
dimiento y reforzar la Red emprendever-
de y las iniciativas que esta promueve, ya
que uno de los objetivos del Programa
empleaverde es la creación y consolida-
ción de empresas en sectores económi-
cos relacionados con el medio ambiente,
tanto en aquellos que tradicionalmente
vienen generando empleo en España
como en los sectores emergentes que
afloran en el marco de nuevos modelos
de producción más sostenibles.
De esta forma, en su edición 2012 el
Programa empleaverde cuenta con un
presupuesto total de diez millones de
euros, de los cuales siete se destinarán
a proyectos para el fomento del empleo
y tres millones a proyectos de apoyo al
emprendimiento. El importe mínimo de
los proyectos, que tendrán una duración
máxima de 12meses, será de 50.000 euros
y el máximo de 300.000 euros. Toda la
información sobre el Programa emplea-
verde y la convocatoria 2012 está dispo-
nible en la página web de la Fundación
(www.fundacion-biodiversidad.es).
n
El Programa empleaverde se abre a proyectos
de apoyo al emprendimiento