pág 56
/ septiembre-diciembre 2011
Noticias del Sector
Cimbra
L
a paralización de la acBarlo-
world Finanzauto ha obteni-
do, este año 2011, el Certifi-
cado del Sistema de Gestión
Ambiental conforme a la
norma UNE-EN ISO 14001, para sus
centros de Base Arganda y Central.
La ISO 14001 es una norma de
carácter voluntario, internacionalmen-
te reconocida que expresa cómo esta-
blecer un sistema de gestión ambiental
(SGA) efectivo. La norma está diseña-
da para conseguir un equilibrio entre
el mantenimiento de la rentabilidad
y la reducción de los impactos en el
medio.
Conseguir el certificado de la ISO
14.001 supone un reconocimiento a
nivel internacional del cumplimiento
de requisitos de gestión ambiental, que
incluyen tanto los obligatorios según la
legislación vigente como otros requisi-
tos que voluntariamente la organiza-
ción decide asumir, principalmente de
carácter ambiental, pero también los
relacionados con el mantenimiento de
sus instalaciones, entre otros.
Con este certificado emitido por
AENOR, se demuestra que además
de los establecidos por ley, Barlowold
Finanzauto cumple más requisitos
ambientales que voluntariamente ha
decidido integrar en su gestión empre-
sarial para mejorar no solo los resulta-
dos económicos, sino también reducir
el impacto ambiental, preocupándose
por el entorno donde se desarrolla su
actividad.
La obtención de este certificado es
el resultado del esfuerzo de la empresa
por mejorar su cultura medioambiental
y los procedimientos a la hora de llevar
a cabo sus actividades. Para ello se han
desarrollado diferentes proyectos de
carácter medioambiental durante meses
hasta lograr la certificación actual.
n
Barloworld Finanzauto
obtiene el certificado
del sistema de gestión
ambiental
El Grupo OHL
entra en Rusia
con un contrato
de 1.950 millones
de euros
E
l Grupo OHL, a través de
su empresa filial checa OHL
ŽS, ha contratado en Rusia
el proyecto Ural Polar, con-
sistente en la construcción
de una vía férrea de 390 km de longi-
tud, con un presupuesto total de 80.000
millones de rublos, aproximadamente
1.950 millones de euros, IVA incluido.
Este importe le convierte en el mayor
proyecto de construcción de OHL en
su historia.
El contrato se ha firmado, el pasa-
do mes de diciembre, en el Castillo de
Praga durante la visita del presidente
ruso, Dmitrij Medved
ě
v, a la República
Checa. La empresa promotora de este
proyecto es Ferrocarriles de Jamal, par-
ticipada por los Ferrocarriles de Rusia,
Gazprom y Corporación Urales Polares
– Urales Industriales (KUPUP).
El tramo ferroviario que se construi-
rá tendrá una sola vía, no electrificada,
desde la estación de Obskaja hasta la de
Nadym, pasando por la ciudad de Sale-
chard. Además incluye la construcción
sobre el río Ob de un viaducto ferrovia-
rio de 2,5 km de longitud. El plazo del
contrato es de cuatro años y el proyecto
se ha dividido en tres tramos para su
ejecución: Salechard-Nadym, Obskaja-
Salechard y puente sobre el río Ob.
Para su realización, OHL ŽS contará
con la participación de varias empresas
checas, entre ellas ŽPSV (filial del Grupo
OHL), DT Prost
ě
jov, T
ř
inecké Železárny
y Vítkovice. Tras la firma del contrato,
Michal Štefl, presidente del Consejo de
Administración y director general de
OHL ŽS, manifestó que este contrato
amplía las posibilidades de colaboración
de las empresas checas en nuevos pro-
yectos en la Federación Rusa.
n